26 septiembre 2008
21 septiembre 2008
15 septiembre 2008
Trucos para tu ropa
1- Deja en remojo con agua y jabón las prendas con suciedad más difícil durante la noche, a la mañana resultará más sencillo dejarlas impecables con el lavado que acostumbras.
2- Para evitar que todo se convierta en rosa, ten dos canastos de ropa sucia, uno para la ropa de color y otro para la ropa blanca.
3- Pon el lavarropas en marcha antes de comenzar con las actividades de todos los días. La ropa estará lista para ser colgada cuando termines.
4-Secar la ropa en la sombra, en la medida de lo posible, el sol amarilla los blancos y emvejece los colores, sobretodo los mas oscuros
5-Los cordeles o tenders pueden manchar de óxido las prendas..verificarlos, y en lo posible reemplazarlos por soga de plástico
Para los malos olores
Para hacer desaparecer olores de la ropa, déjalas toda una noche en agua con bicarbonato. Después lavalas como habitualmente lo haces.
Para el placard o cajones, coloca bolsitas de popurrí. Mantendrá todas tus prendas con el olor que elijas.
Contra las Polillas
Si quieres evitar las polillas, corta la piel de un limón y cuélgala dentro de tu armario. Además, si colocas trozos de tiza blanca en las esquinas, evitarás los ácaros del polvo.
Manchas de Vino
Ropa de color. Para sacar la mancha lo mejor será sumergir la zona manchada en agua fría con amoníaco.
Ropa blanca. Sumerge tu prenda en leche hirviendo.También las manchas de vino tinto salen derramándoles vino blanco.
Manchas
- Grasa Con espuma de afeitar, cubre la mancha por completo con ella, deja pasar unos cinco minutos y a continuación frótalas con abundante agua mineral.Prueba también con detergente líquido para platos.
- CaféEn la ropa blanca, eliminalas con una mezcla de vinagre blanco y alcohol en partes iguales.En la ropa de color, diluye una yema de huevo en agua y frota la mancha, a continuación lavala de inmediato.
- MaquillajePara quitar las manchas de maquillaje, sumerge la prenda en agua con vinagre por unos minutos, a continuación lavala como acostumbras.
- Aceite Hecha rápidamente un puñado de sal sobre la mancha, luego lavala con agua y jabón.
Orden en tu ropero
Seleccionar en cajas, las prendas que no se usen en la temporada, etiquetar las cajas,con breves descripciones de su contenido, para evitar revolver en todas hasta encontrar lo que deseamos.
Verificar el estado del calzado antes de guardarlo hasta la próxima estación.llevar a reparar, si es posible guardarlo en las cajas que corresponden, y mucho mejor con una fotografía del modelo,o en su defecto una detallada descripción.Apilar las cajas poniendo en la parte inferior botas/plataformas/zuecos, e ir hacia arriba con los mas livianos. Guardar el calzado siempre limpio.
Llevar a tintoreria los abrigos, antes de guardar, y colgarlos en el ropero con bolsas plásticas o fundas.Verificar que cuellos , mangas, volados, tablas, queden en perfectas condiciones , ya q si quedaran mal colgados durante los meses de guardado las arrugas se marcan y en algunos materiales es muy difícil quitarlo luego.
NUNCA colgar ropa usada en el ropero., es preferible dejarla en el perchero o valet...ya que nos podriamos olvidar que esta colgada y algun tipo de mancha podría fijarse y así arruinar nuestra prenda favorita
CONSEJOS DE LAVADO
El centrifugado muy fuerte y la prolongada exposición de la ropa al sol para secarla, tienden a apelmazar los tejidos. Lee siempre cuidadosamente las etiquetas para saber el tipo de lavado y secado adecuado para tu ropa y recuerda nunca dejarla tanto tiempo expueta al sol
Si la prenda tiene entretela, no debes mojarla, hay que limpiarla en seco para evitar que se deforme.
En los lavados debes distribuir bien el jabón, y el suavizante para evitar manchas en la ropa. 4- Siempre utiliza jabones neutros para lavar prendas delicadas.
El cloro desgasta las fibras de las prendas, estropeándolas. Es preferible utilizar blanqueadores para la ropa blanca y nunca usarlos para la de color.(secreto de la abuela!!! usar jabón de pan blanco..el de "olor feo" ..jabonar la zona de mancha resistente poner al sol..un largo rato..desp enjuagar..)
Para planchar prendas delicadas es aconsejable usar sobre ellas un pañuelo blanco, para evitar que queden lustrosas o se puedan quemar.
Lavado según el Tipo de tus Prendas
Lana Tienes que lavarlas con agua fría y sobre todo no hay que tender la prenda en vertical,. Debes tender la ropa encima de una toalla y dejarla así, para que vaya absorbiendo la humedad.
Algodón Lee las etiquetas para ver a que temperatura te recomiendan lavarla. Si no las tiene usa agua templada o fría. Las prendas de algodón de color o estampadas, hay que lavarlas solas la primera vez, porque siempre destiñen un poco.
Lino Hay que lavarlas siempre a mano, y nunca la centrifuges. La temperatura del agua ha de ser media, no muy caliente o fría.
Seda No admite temperaturas altas ni centrifugado. Para planchar las prendas de estos tejidos hay que hacerlo a temperatura baja y sin vapor.
Tejidos Artificiales (Viscosa, Acetato, Rayón...) Lavar en agua fría y nunca debes centrifugar para evitar que se deformen.
Tejidos Sintéticos (Lycra, Elastane, Poliester, Nylon...) Lavarlos en agua tibia o fría y plancharlos a temperatura baja y sin vapor.
12 septiembre 2008
10 septiembre 2008
06 septiembre 2008
TRAJES DE BODA


04 septiembre 2008
HISTORIA DE LAS ALPARGATAS
Su origen parece ser pirenaico, y está documentado desde al menos 1322, año en que un documento redactado en catalán describe las espardenyes "alpargatas". Forman parte del traje típico de buena parte de España,y Francia
Existe una gran variedad de tipos de alpargatas, fundamentalmente divididas en dos clases: las que se ajustan con cintas y las que no. En la actualidad es frecuente que la suela de esparto esté recubierta total o parcialmente de una fina capa de caucho, para protegerlas de la humedad y el desgaste.
RESUMEN DE VARIAS FUENTEs
Ingresa aquí.. http:// www.despart.com (si tu explorador no abre, copia y pega en tu barra de direcciones)